Este proyecto trata sobre la creación de una plataforma robótica como nodo móvil autónomo con capacidad de localización en interiores. Un objetivo importante es que la plataforma sea fácilmente reproducible, para lo cual se han utilizado sólo componentes comerciales. El robot se ha diseñado con un sistema de tracción de tipo oruga para aumentar la supercie de tracción y situar el eje de giro del robot en su centro geométrico, de tal forma que el robot gire sobre sí mismo sin variar su posición. Este sistema de tracción está basado en poleas y correas de transmisión dentadas para asegurar la inexistencia de deslizamientos entre ellas. Para el movimiento del robot se emplean motores de corriente continua y encoders, lo que le permite realizar movimientos de longitud controlable con alta precisión. Dicha plataforma incluye una placa electrónica auxiliar que se encarga del acondicionamiento de las señales necesarias para su correcto funcionamiento y utiliza una placa electrónica de procesamiento basada en una FPGA y procesador embebido. Como aplicación de demostración, con la plataforma robótica diseñada se han realizado pruebas de navegación entre distintos puntos de una habitación, utilizando un sistema de posicionamiento basado en ultrasonidos. El robot es capaz de conocer su posición y moverse a otra posición según las órdenes recibidas.